7 expertas/os con trayectoria internacional que desempeñan sus actividades en la Industria Minera desde la visión de la Ciencia de Datos, Gestión de Proyectos, Estudios de Caso, Análisis de Oportunidades y mucho más.
WOMEN IN MINING AND INDUSTRY SPAIN PROMUEVE UN CURSO DE FORMACIÓN SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN MINERÍA
Con la colaboración de empresas y otras entidades ligadas al sector como Subterra, Codelco, Indimin y University of Exeter, suma más de un centenar de alumnos
Huelva, enero de 2021.- La Asociación Women in Mining & Industry Spain, fundada en 2019 con la misión de promover el empleo, la permanencia y el desarrollo profesional de las mujeres en la minería y la industria, ha organizado un curso de capacitación centrado en Fundamentos de Inteligencia Artificial en Minería, con la colaboración de importantes entidades vinculadas a la actividad minera, como Subterra, Indimin, Codelco y la Universidad de Exeter en Reino Unido.
En esta formación, que se desarrolla en cuatro fases y con una duración total de 10 horas, participan un centenar de personas interesadas en su contenido, dividido en: conceptos y reflexiones para una minería inteligente; fundamentos de Inteligencia Artificial (IA) y ciencia de datos; gestión de proyectos de IA y analítica avanzada; y análisis de casos y oportunidades.
Los conocimientos incluidos en el programa de formación serán impartidos por profesionales de reconocida trayectoria y expertos en la materia, todos ellos con formación en Ingeniería Civil de Minas e Ingeniería Informática. Ronald Guzmán, Gerente de la Unidad de Negocios de Subterra Ingeniería; Loreto Acevedo co-fundadora y Directora de Innovación y Ecosistema, Álvaro Díaz co-fundador y CEO, y Lina María Pérez, Directora de Tecnologías, todos ellos en Indimin una Start-Up que conjuga Big Data y Analytic para aumentar la productividad; René Felipe Quezada Experto en Excelencia Operacional y Nancy Pérez, Jefe de Gestión Estratégica, ambos en Codelco; por último Herman Aguirre Jofre, Investigador doctoral en Exeter University, desarrollando técnicas de análisis y detección de datos para la industria mina
El objetivo de esta iniciativa es presentar las oportunidades de mejora de procesos mineros mediante herramientas de analítica predictiva, mostrando metodologías de diseño e implantación de proyectos de Inteligencia Artificial en minería, así como el desarrollo de casos de negocio con ejemplos reales de operaciones mineras (cielo abierto y subterránea). Para ello, los diferentes módulos, impartidos entre el 21 de enero y el 12 de febrero, incluyen la presentación de trabajos y resultados de proyectos de Inteligencia Artificial y experiencias diversas en este campo desde empresas mineras, proveedoras y centros de investigación.
Sobre Women in Mining & Industry Spain
Está formada por un grupo de mujeres unidas entre sí por su experiencia y conocimiento en los sectores de la minería y la industria. Consta de diferentes comités que trabajan, cada uno en su campo específico, en la implementación de una estrategia entusiasta y ambiciosa, cuya actividad es llevada a cabo en colaboración con administraciones, colegios universidades y compañías mineras e industriales, entre otros agentes sociales.
Entre sus objetivos principales se encuentran, por tanto, defender la igualdad de oportunidades en la contratación y el desarrollo profesional de las personas; identificar y visibilizar los retos y oportunidades que las mujeres encuentran en estos sectores; proporcionar una red que favorezca el intercambio de conocimiento y el crecimiento profesional; impulsar la erradicación de la brecha salarial y los techos de cristal; crear un observatorio de datos de la industria, midiendo y reportando el progreso; animar y apoyar a las empresas a conseguir la inclusión real y reconocer a aquellas que muestren liderazgo.
Cualquier persona que comparta la misión, principios y objetivos de la Asociación y quiera estar al tanto de sus eventos y actividades puede afiliarse a la misma de forma gratuita a través del siguiente enlace: https://lnkd.in/dfn4Tr5.
Más información sobre la Asociación:
- Página oficial en LinkedIn: Women in Mining and Industry Spain
- Canal YouTube: Wimspain
- Perfil en Facebook: Women in Mining and Industry Spain
- Perfil en Instagram: @wim_spain
- Perfil en Twitter: @woman_spain
- Correo electrónico: info@wimspain.com